comisiones delegadas pleno ayuntamiento de granada
11
julio

Un ‘miniparlamento’ mensual en el Ayuntamiento

De «gran aportación de este mandato al funcionamiento del Ayuntamiento» calificó Juan García Montero, portavoz del equipo de gobierno del PP, el cambio organizativo en los plenos a partir de septiembre, fecha en la que está previsto la primera sesión ordinaria del mandato.

Con 24 votos a favor y la oposición de los tres ediles de Vamos Granada, el pleno extraordinario de ordenación celebrado el 10 de julio  aprobó delegar en comisiones muchos de los asuntos que hasta ahora pasaban por pleno. Las comisiones, que ya existían pero en las que el PP había aplicado hasta ahora el rodillo de su mayoría absoluta, se abrirán a la ciudadanía y a los medios de comunicación.

Se celebrarán lunes, martes y miércoles de la semana anterior al pleno, fijado para cada último viernes de mes. Para Luis Salvador, el nuevo hombre fuerte del Ayuntamiento de Granada y principal promotor de este cambio, será como «contar con un debate mensual del estado de la ciudad».

La medida, vendida como «más democrática» tiene también otra finalidad: con cinco grupos políticos en la Corporación y a dos turnos de palabra por grupo, los debates en el pleno podían convertirse en interminables.

El apoyo de IU y PSOE al cambio es relativo. Ambas formaciones temen que asuntos como las ordenanzas fiscales (los impuestos y tasas que los ciudadanos pagan al Ayuntamiento) se aprueben en comisión delegada y no en el pleno. El concejal y viceportavoz del PSOE, Baldomero Oliver, insistió durante la sesión de ordenación que más adelante se vuelva a llevar la propuesta con mayor concreción sobre los asuntos cuyo debate debe conservar el pleno. Sobre todo, tras la explicación de la secretaria general, quien ante las dudas explicó a los corporativos que el pleno sólo puede recuperar un debate ya tratado en comisión si así lo aprueba la mayoría… y nadie tiene mayoría en este mandato.

A Vamos Granada le preocupa que, en su opinión, la composición de las comisiones altera la representación política otorgada en las urnas a su formación. Ya que ellos tendrán un integrante por comisión, al igual que IU, cuando en el pleno tienen tres concejales y la formación de izquierdas, 1. Fue la razón esgrimida para votar en contra de la aprobación de este punto.

¿Cuáles son las comisiones y quiénes las integran?

Hay siete comisiones delegadas, y cada una estará presidida por el concejal responsable del área, con la salvedad de Telesfora Ruiz, Rocío Díaz y Raquel Fernández, que no presiden ninguna. Otros 10 ediles: 3 del PP (que suma el voto del presidente), 3 del PSOE, 2 de Ciudadanos, 1 de Vamos y 1 de IU integran cada comisión.  Serán abiertas a los medios de comunicación y al público, aunque nada se ha dicho si este último puede intervenir, algo que no puede hacer en los plenos.

Comisión de Presidencia, Contratación y Transparencia

Presidente: Sebastián Pérez
Periodicidad: Se reúne los lunes de la semana anterior al pleno, a las 10:00 am

Vocales:
Juan Antonio Fuentes (PP)
Francisco Ledesma (PP)
Telesfora Ruiz (PP)
Baldomero Oliver (PSOE)
María de Leyva (PSOE)
Francisco Cuenca (PSOE)
Luis Salvador (Ciudadanos)
Raúl Fernández (Ciudadanos)
Luis de Haro (Vamos Granada)
Francisco Puentedura (IU)

Comisión de Economía, Hacienda y Smart City

Presidente: Francisco Ledesma
Periodicidad: Se reúne los lunes de la semana anterior al pleno, a las 12:00 del mediodía

Vocales:

Isabel Nieto (PP)
María Francés (PP)
Rocío Díaz (PP)
Baldomero Oliver (PSOE)
Raquel Ruz (PSOE)
Miguel Fernández Madrid (PSOE)
Manuel Olivares (Ciudadanos)
Lorena Rodríguez (Ciudadanos)
Marta Gutiérrez (Vamos Granada)
Francisco Puentedura (IU)

Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente, Mantenimiento y Obras Públicas

Presidenta: Isabel Nieto
Periodicidad: Se reúne los martes de la semana anterior al pleno, a las 9:00 am

Vocales:

Telesfora Ruiz (PP)
Rocío Díaz (PP)
Raquel Fernández (PP)
Miguel Fernández Madrid (PSOE)
María de Leyva (PSOE)
Jemima Sánchez (PSOE)
Manuel Olivares (Ciudadanos)
Lorena Rodríguez (Ciudadanos)
Marta Gutiérrez (Vamos Granada)
Francisco Puentedura (IU)

Comisión de Recursos Humanos

Presidente: Juan Antonio Fuentes
Periodicidad: Se reúne los lunes de la semana anterior al pleno, a las 12:00 del mediodía

Vocales:

Francisco Ledesma
Raquel Fernández
Telesfora Ruiz
Raquel Ruz
Eduardo Castillo
María de Leyva
Luis Salvador
Manuel Olivares
Pilar Rivas
Francisco Puentedura

 

Comisión de Cultura y Deportes; Turismo y Participación Ciudadana; Empleo, Comercio y Emprendimiento

Presidente: Juan García Montero
Periodicidad: Se reúne los lunes de la semana anterior al pleno, a partir de las 9:00 am

Vocales

Rocío Díaz (PP)
Raquel Fernández (PP)
Telesfora Ruiz (PP)
Raquel Ruz (PSOE)
Eduardo Castillo (PSOE)
María de Leyva (PSOE)
Luis Salvador (Ciudadanos)
Manuel Olivares (Ciudadanos)
Marta Gutiérrez (Vamos Granada)
Francisco Puentedura (IU)

Comisión de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud

Presiente: Javier Egea
Periodicidad: Se reúne los miércoles de la semana anterior al pleno, a las 9:00 am

Vocales:

Francisco Ledesma (PP)
María Francés (PP)
Fernando Egea (PP)
Baldomero Oliver (PSOE)
Eduardo Castillo (PSOE)
Ana Muñoz (PSOE)
Lorena Rodríguez (Ciudadanos)
Raúl Fernández (Ciudadanos)
Pilar Rivas (Vamos Granada)
Francisco Puentedura (IU)

Comisión de Protección Ciudadana y Movilidad

Presidenta: María Francés
Periodicidad: Se reúne los miércoles de la semana anterior al pleno, a las 11:00 hora

Vocales:

Fernando Egea
Juan Antonio Fuentes
Isabel Nieto
Baldomero Oliver
Raquel Ruz
Eduardo Castillo (PSOE)
Manuel Olivares (Ciudadanos)
Luis Salvador (Ciudadanos)
Luis de Haro (Vamos Granada)
Francisco Puentedura (IU)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *