El ambiente de hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Granada ha sido bastante más relajado de lo habitual, teniendo en cuenta que se trataba del último de este mandato y que las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina. Salvando alguna que otra ‘batalla’ en lo referente a la gestión de la Agencia Albaicín o el cumplimiento de las leyes de transparencia, han vuelto a estar sobre la mesa asuntos como los 2 euros de la Alhambra que pide el alcalde para Granada, la esperadísima apertura del Centro Lorca, la limpieza de grafitis en la ciudad y el Plan Integral para la Zona Norte, entre otros.
La encomienda de gestión del Cuarto Real de Santo Domingo a la Agencia Albaicín ha salido adelante tras un debate sobre el patrimonio granadino que finalmente ha tenido a la Alhambra como protagonista. Entre las reflexiones más curiosas ha estado la de Francisco Puentedura, el portavoz de IU, que ha planteado la hipótesis de que “si la Alhambra estuviera” en las manos del equipo de Torres Hurtado, “utilizarían el Patio de los Leones para hacer bodas, bautizos y comuniones”.
«Si Torres Hurtado gestionara la Alhambra, utilizaría el Patio de los Leones para bodas y comuniones»
Paco Puentedura
Desde este partido, se ha criticado “el modelo turístico de botellón, borrachera y despedidas de soltera” que se ha extendido por Granada y han recordado lo que debería haber sido la Fundación Albaicín y “ahora no es”, entre otras cosas debido a que el Plan Director para el barrio lleva dos años esperando a ser redactado.
El PSOE se ha referido a la demagogia permanente de la que el PP echa mano cada vez que habla de la gestión de la Alhambra. María Escudero ha pedido que, antes que eso, se escriba “en un papel” lo que quieren exactamente de Granada.
A esta queja ha respondido el propio alcalde, José Torres Hurtado, planteando que no deben hacerse “políticas excluyentes” y, tras lamentar la “incomunicación” entre Ayuntamiento, Junta y Patronato de la Alhambra, ha recordado la existencia de un convenio donde se propone hacer una comisión para que esos dos euros que piden se inviertan únicamente en patrimonio.
Torres Hurtado ha subrayado que él no se dedica a confrontar y ha invitado al futuro alcalde a solucionar los problemas de un barrio -el Albaicín- que “necesita una inversión que hay que sacar de donde sea”.
El cumplimiento del Código de Buenas Prácticas del Ministerio de Cultura en el funcionamiento del Centro Lorca, una moción del Grupo Municipal Socialista con la que insta al nombramiento de un director para el centro mediante un proceso de concurso público, ha sido aprobada por unanimidad. No obstante, Puentedura ha pedido que se aclare cuáles serán exactamente las funciones de este centro.
En este pleno han sido rechazados asuntos como el de la incorporación de criterios sociales en contratos destinados a la transformación del Distrito Norte o cumplir con los mandatos establecidos en leyes de transparencia. Pero estas mociones han servido para reflexionar sobre la “necesaria” (para PSOE e IU) puesta en marcha del Plan Integral para la Zona Norte y el funcionamiento -tras el sonado suspenso de este Ayuntamiento en materia de transparencia- a partir de diciembre de 2015 del portal con información, que costará según ha explicado el concejal de Economía, Francisco Ledesma, más de 70.000 euros.
«La actuación antigrafiti del Ayuntamiento no llega ni a limpiar una pintada por día»
Paco Cuenca
Los grafitis también han estado presentes en este pleno. El balance de la ‘brigada antipintadas’ desde su puesta en marcha en 2011 hasta la fecha es pésimo e “irresponsable” para el PSOE. Como ha explicado Francisco Cuenca sobre la pregunta formulada al respecto, el equipo de Gobierno no puede vender su buena actuación argumentando que se han hecho “85 intervenciones” ya que según un estudio de la Universidad de Granada “sólo en el centro de la ciudad hay unas 50.000 pintadas”.
Con los números facilitados por el concejal de Medio Ambiente, Mantenimiento y Limpieza en el Consistorio de la capital, Juan Antonio Mérida, la actuación del Ayuntamiento “no llega ni a una pintada por día”, concluye Cuenca. “Si las paredes de esta ciudad están hechas un asco la culpa es de Torres Hurtado”.
Cuenca, “con la cabeza alta” ante el juez
Era inevitable preguntar en los pasillos del Ayuntamiento a Cuenca por su declaración ante el juez de los próximos lunes y martes. El candidato a la Alcaldía de Granada por el PSOE asegura que lo hará “con la cabeza muy alta”.
Cuenca, que declarará junto a los otros siete ediles de su grupo como imputados por un presunto delito de acusación o denuncia falsa a raíz de la querella que su grupo presentó contra el alcalde por el caso del Palacio del Hielo, ha explicado esta mañana que están “convencidos” de que van a declarar a un juzgado por “señalar las prácticas urbanísticas de esta ciudad”.
Hay cosas “extrañas”, ha dicho, que no han beneficiado a los ciudadanos sino a los “especuladores”. Sólo “hemos dicho basta ya; y a partir de ahí que se investigue”.
El candidato está convencido de que han cumplido con su obligación. No es “malo” ir a un juzgado a dejar “muy claro cómo defendemos a Granada mientras otros juegan al Monopoly con esta ciudad”.
Pocos minutos después, el PP ha querido mostrar su “perplejidad” por las declaraciones del socialista. El portavoz, Juan García Montero, ha recordado las prácticas “feas” y la “incoherencia política” de Cuenca al haber sido investigado como consecuencia de la “implicación de la empresa de su cónyuge” en escándalos “graves” de gestión en la Diputación Provincial.
“Es curioso que este señor quiera ser el paradigma y el ejemplo de la defensa jurídica de algo que le ha salpicado a él”, ha subrayado García Montero: “Él no es el adalid de la justicia ni la persona que está defendiendo los intereses de Granada” porque la Justicia ya dijo que “no había ningún delito ni indicios” de que el PP hubiera manipulado pruebas.
¡Danos tu opinión!