MayteOlalla, concejal y portavoz del grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Granada, propondrá en el próximo pleno municipal que el equipo de gobierno invierta los 500.000 euros que ha recibido de la Junta de Andalucía tras desistir esta administración de arreglar la muralla zirí, en el arreglo de los daños patrimoniales en el Albaicín. Además, solicita que se recupere la partida de 200.000 euros anuales que destinaba al Plan Antigrafiti y que se ha eliminado del presupuesto de este año que comienza.
En el ruego que hará en la sesión plenaria, la edil reclama que con los 200.000 euros de la partida ahora desaparecida se actúe “de forma inmediata” en las zonas afectadas por los atentados y los actos vandálicos contra el patrimonio granadino. Menciona el Arco de las Pesas o la Puerta Monaita, rincones especialmente afectados por los actos vandálicos.
La concejal considera que para ese barrio, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, se debería hacer uso de los 500.000 euros que la Junta ha devuelto al Ayuntamiento tras aparcar su idea de reformar la muralla zirí, un dinero que, según detalló la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, en respuesta a una pregunta del grupo municipal de UPyD, se va a destinar “a mejoras en la zona y equipamiento de la ciudad”.
“Es una respuesta vaga y poco concreta”, se queja Mayte Olalla, que entiende que ese dinero debería repercutir directamente en el Albaicín y en los daños patrimoniales que sufre “y no dividirse en partidas de mantenimiento que son normales y deberían estar contempladas al margen de esos 500.000 euros con los que no se contaba”.
La portavoz de UPyD lamenta que tanto la Junta como el Ayuntamiento se estén olvidando del patrimonio y se dediquen sólo a echarse las culpas mutuamente del estado del barrio. “El alcalde pide al Patronato de la Alhambra que cobre más por entrar en el monumento y así disponer de más dinero para el Albaicín, cuando esa tarea es responsabilidad municipal. Y la Junta, por su parte, incumple su promesa de rehabilitar la muralla zirí”, subraya.
El pasado mes de noviembre el portavoz del gobierno municipal y concejal de Cultura, Juan García Montero, anunció que la Junta de Andalucía devolvía al Ayuntamiento de Granada 467.747 euros del dinero que puso para el acondicionamiento de la primera fase del paseo arqueológico de la muralla zirí. El Ayuntamiento mantiene aún 300.000 euros por si se reemprende la obra, el dinero de la devolución -dijo- se dedicará a atender las reclamaciones de los vecinos del barrio. Sin embargo, los vecinos del Sacromonte no lograron convencer a García Montero para que parte de ese dinero se dedicase al arreglo del camino del Museo Cuevas del Sacromonte, sepultado por la tierra tras el derrumbe de una ladera del barranco ocurrido el pasado mes de marzo.
¡Danos tu opinión!