19
diciembre

La Navidad se cuela en el pleno de diciembre

pixel
El espíritu de la Navidad se coló este diciembre en el pleno del Ayuntamiento de Granada. Música de villancicos, espíritu de concordia y brevedad en las intervenciones para dar por finalizada la sesión pocos minutos después de las 11:30.

Debate hubo, sobre todo con las ordenanzas fiscales, esas que aunque se congelan en este ejercicio tienen exprimidos al máximo los bolsillos de los ciudadanos y de las pymes que aún respiran en medio de la crisis. Lo apuntaba el concejal socialista Baldo Oliver y lo refrendaba el portavoz de IU, Paco Puentedura: la negativa del gobierno de Torres Hurtado a introducir más bonificaciones y exenciones contradice el «espíritu de bonanza económica» que defiende el concejal de Economía con los presupuestos de 2015.

pleno del ayuntamiento de granada 2014 diciembre

Un momento del pleno de diciembre. Foto: GiM

El PP sólo ha estimado, y parcialmente, una de las enmiendas presentadas por UPyD. El resto, incluidas las de la Universidad de Granada, las ha desestimado. El concejal de Economía defiende que porque «técnicamente eran inviables» y echa mano del plan de ajuste al que obliga la ley de estabilidad presupuestaria. Mayte Olalla, la portavoz de la formación magenta, le recordaba a Francisco Ledesma que para otros asuntos, como las tasas por el uso de las instalaciones deportivas, bien que se ha olvidado el Ayuntamiento de Granada del docuemento presentado. Las congela aunque el plan de ajuste hablaba de subirlas. Pero ya se sabe que en año electoral conviene no mosquear demasiado a los ciudadanos, al contrario.

El debate sobre las ordenanzas fiscales de 2015 estuvo matizado por sonidos de villancicos navideños provenientes de la Plaza del Carmen. Curiosamente no se trataba de una protesta. Quien ‘contraprogramaba’ al pleno era Gegsa, la única empresa municipal que sobrevive tras la decisión de liquidar Emuvyssa. Villancicos para animar la llegada de escolares, deseosos de hacerse una foto con el cartero real e inmortalizar el momento en una portada de Ideal.

villancicos de gegsa en la plaza del carmen

Los villancicos de Gegsa en la Plaza del Carmen se colaron en el pleno durante el debate de las ordenanzas fiscales 2015.

Pero no todos los escolares que se acercaron esta mañana a la Plaza del Carmen lo hicieron para entregar su carta a los Reyes Magos. Un nutrido grupo del colegio público Genil, acompañado por madres y padres, reivindicó al ritmo de villancicos, pancartas, pitos y consignas, que el alcalde «se deje de cenas» y acabe de arreglarles el patio. Llevan, cuentan, dos años reclamando la atención del gobierno local y de la Delegación de Educación, pero unos y otros se pasan la pelota. Lo próximo será invitarlos a jugar un partido de fútbol, a ver si se atreven y ven en las condiciones en que juegan los niños, comentaba Belén Rodríguez, vocal de la AMPA del centro público.

Una moción conjunta para la financiación de Santa Adela, las tres socialistas para proteger el comercio histórico (cuando haya fondos), garantizar la accesibilidad de la Fuente de la Bicha y apoyar la lucha contra la pobreza salieron adelante por unanimidad. Menos suerte tuvo la iniciativa de IU para auditar la «deuda ilegítima» del Ayuntamiento de Granada y la de UPyD contra la corrupción política.

 

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *