14
marzo

PSOE y PP discrepan sobre el reparto de ayudas a los colectivos de vecinos

Ana Muñoz (PSOE), en rueda de prensa.

Ana Muñoz (PSOE), en rueda de prensa.

El grupo municipal socialista ha pedido hoy «consenso» para el nuevo modelo de reparto de ayudas que se conceden a las asociaciones de vecinos de Granada. Los socialistas han criticado que el PP haya actuado de manera unilateral sin abrir cauces de participación. El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Granada, Vicente Aguilera, lo desmiente.

La concejala del PSOE Ana Muñoz ha censurado que el equipo de gobierno del PP haya cerrado en apenas 20 días el nuevo modelo de concesión de las ayudas para las asociaciones de vecinos sin abrir debate alguno y cauces de participación en las Juntas Municipales de Distrito. La edil del PSOE ha recordado que, “hace menos de 20 días, se aprobó en el pleno municipal, con los votos en solitario del PP, un plan estratégico donde se establecieron de forma unilateral los criterios para subvencionar a las asociaciones de vecinos”.

La socialista ha explicado que el próximo lunes se ha convocado una mesa de trabajo del consejo vecinal, “y nos presentarán las bases y los criterios que van a tener que cumplir las asociaciones para poder concursar y obtener estas ayudas sin establecer previamente cauces de participación”.

Muñoz ha reclamado al concejal de Participación Ciudadana del PP, y al alcalde como responsable último, que “no vuelvan a actuar como ya nos tiene acostumbrados, que informe a todas las asociaciones de vecinos. No se puede decidir algo tan importante para estos colectivos como es el dinero que van a recibir del Ayuntamiento, en una mesa camilla de cuatro, algo que viene siendo lo habitual en los últimos diez años, y donde los intereses que priman no son los de la ciudadanía en general”.

Desmentido de Vicente Aguilera

vicente aguilera participación ciudadana granadaMinutos después de hacer pública la denuncia el grupo socialista, el concejal de Participación Ciudadana, Vicente Aguilera, negaba la acusación la falta de equidad en el reparto de subvenciones a las asociaciones de vecinos; y aseguraba que, “por el contrario, con el nuevo sistema de concesión serán baremos técnicos los que resuelvan qué proyectos y propuestas ciudadanas recibirán las ayudas”.

Aguilera ha explicado que la puesta en marcha de una ordenanza reguladora de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva responde a una exigencia legal, ya que “el Ayuntamiento está obligado por ley a impulsar dicha ordenanza; un documento que prevé fijar unos criterios técnicos para que todas las asociaciones tengan el mismo derecho a las ayudas; y que además, aligerará los trámites administrativos para que los fondos aprobados, lleguen antes a sus destinatarios”.

Al referirse a los pasos para la puesta en marcha de la ordenanza municipal, Aguilera ha comentado que el próximo lunes se presentarán ante los ocho distritos y los grupos municipales, las bases con los criterios técnicos que regirán el reparto; seguidamente se propondrá al Pleno vecinal y a la Junta de Gobierno Local; y a continuación es cuando irá a aprobación inicial al pleno ordinario municipal, es decir, que “sin duda, el Ayuntamiento escuchará las alegaciones y propuestas de los grupos vecinales y representantes vecinales, y tomará en consideración todo aquello que resulte positivo y mejore el texto de la ordenanza”.

Para el edil, “carece de sentido hablar de falta de equidad, cuando fijar criterios de carácter técnico, no sólo posibilita un trato igualitario y garantiza que todas las asociaciones tengan el mismo derecho a presentar proyectos y lograr subvenciones, sino que aligera el trámite, y permite que asociaciones que hasta ahora no podían concurrir, cuando se apruebe el texto, podrán hacerlo”.

(14-3-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *