10
enero

«Que la suerte nos acompañe» con las obras de los barrios

pleno vecinal prespuestos 2014

Pleno vecinal para presentar los Presupuestos de Granada para 2014.

Al más puro estilo Lotería de Navidad, con eslogan incluido de «que la suerte nos acompañe», la concejal de Urbanismo presentó a los representantes vecinales las obras que su área tiene previsto ejecutar en 2014 en los barrios de Granada, dentro del pleno vecinal que explicó las cuentas de la ciudad para este ejercicio. El argumento es sencillo: «las obras se ejecutan si hay dinero».

Isabel Nieto ha recordado a los vecinos que son tiempos que exigen cautela y la previsión, como el año pasado, es que su área disponga de 3,8 millones para dedicar a inversiones. De esa cantidad, un buen pellizco (1,6 millones) se los lleva la aportación que la ciudad tiene comprometida con las obras del Metropolitano. A ello hay que sumar los 500.000 euros que a partir de este año se deben pagar por la hipoteca del párking de La Hípica, dado que Emuvyssa, que gestiona la instalación tras la quiebra de su concesionaria, no consigue vender las plazas de aparcamiento.

Al final, para obras en los barrios se destinarán 250.000 euros.

Es, recordó Nieto, la misma cantidad que contemplaban los Presupuestos de 2013, sólo que el año que recién ha finalizado en realidad entraron unos 6 millones en la hucha de Urbanismo, de los 3,8 previstos. Ello permitió «multiplicar por diez» el dinero invertido en los barrios y acometer obras «de mayor presupuesto» en varios de ellos, entre los que la edil citó la remodelación de la avenida de Dílar, la del Huerto del Carlos o el desdoblamiento del acceso a la Chana desde la autovía.

Pero Nieto le ha dicho esta vez a los vecinos que hay que hacer obras menos costosas (las enumeradas rondan los 200.000 euros) porque «hacer una obra grande en un barrio es dejar a varios sin ninguna».

La lista de actuaciones, confeccionada con las prioridades de cada asociación, viene esta vez acompañada con una breve explicación de Urbanismo («sí», «el año que viene», «no es competencia de Urbanismo», «no es viable», «pendiente de la Junta de Andalucía»). Y se parece muchísimo, sobre todo en algunos barrios, a la del año pasado y a la de otros años… Lo que viene a significar que hay demandas vecinales que se posponen año tras año y hasta se eternizan sin quedar muy claro cuál es el criterio que sigue el Ayuntamiento, cuando tiene el dinero, para ejecutar las que ejecuta.

La de las obras en los barrios es la parte que sin duda mejor entienden los presidentes de las asociaciones de vecinos, y lo que más directamente les afecta, del ceremonial de presentación de los Presupuestos del Ayuntamiento.

Después de una larga intervención política del concejal de Economía (para dejar claro a los vecinos que los recortes en el presupuesto son por culpa de la Junta y de la herencia envenenada del tripartito) y la didáctica del técnico Paco Aranda sobre las cuentas municipales, las únicas preguntas del público en el pleno vecinal presidido por el alcalde, José Torres Hurtado, tenían que ver con el capítulo de Nieto.

Granada presupuestos 2014 pleno vecinal

Nieto, Ledesma, Torres Hurtado y Vicente Aguilera.

Genil fue, con diferencia, el distrito que más intervenciones realizó en el pleno vecinal: en Bola de Oro quieren asegurarse de que «esta vez sí» arreglen la calle Cuesta de la Plata, «de aspecto tercermundista»; en Lancha del Genil han precisado que lo que urge en la calle Ordessa no es un asfaltado sino una remodelación; y desde Cervantes le han replicado a Nieto y al técnico del área, Manuel Lorente, que la intervención llevada a cabo en José Tamayo no ha solucionado el problema de las inundaciones: «lo que pedimos son imbornales, no la zanja que han hecho», indicó su representante vecinal.

Haza Grande quiere suelo de caucho para su parque infantil, una petición que no estaba contemplada en la lista pero que Nieto aseguró se puede incluir porque el Ayuntamiento quiere en 2014 instalar varios parques infantiles en distintos barrios de la ciudad, como el instalado en 2013 frente al centro Cívico Norte (con suelo de caucho).

En la Chana, mientras tanto, sigue atravesado el Bulevar de las Perlas, donde el Ayuntamiento tiene previsto «seguir mejorando la situación actual» pero sin encarar aún la remodelación integral que reclaman los vecinos. «En esta zona no vive nadie, ni vivirá nadie en un buen tiempo», comentó Nieto, que indicó que lo que se ha hecho ha sido considerando la proximidad de los colegios, pero que «las obras se hacen en calles donde viven vecinos».

 «Esto lo organizo yo»

El pleno vecinal de los presupuestos tuvo su ‘momento Torres Hurtado’, que denegó la palabra al concejal del PSOE Baldo Oliver («esto es para que hablen los vecinos») cuando este intentó intervenir tras el turno del edil de Economía, Curro Ledesma, plagado de acusaciones y cuestionamientos sobre la Junta de Andalucía y el gobierno del tripartito (1999-2003).

Ante la petición del edil de IU Paco Puentedura de que se leyera la parte del reglamento «que prohíbe la intervención de la oposición», el alcalde respondió: «Esto lo organizo yo».

Lee también:

 

El PSOE denuncia que Urbanismo sólo ha ejecutado el 16% de las obras de 2013

El grupo municipal socialista ha señalado hoy que el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada sólo ha ejecutado en 2013 el 16% de las obras menores comprometidas en los barrios. La concejal del PSOE, Ana Muñoz, subrayó que en distritos como La Chana o el Zaidín el nivel de incumplimientos es “todavía mayor, alcanzando el 85%”, lo que, a su juicio, pone de manifiesto “la manía enfermiza de Torres Hurtado hacia los granadinos que residen en estos barrios”.

La socialista apuntó que “hay actuaciones y reivindicaciones vecinales que el PP promete año tras año desde hace una década”. “Torres Hurtado hace una lista año tras año con actuaciones en los barrios, que al final quedan en papel mojado”. La edil insistió en que, “de las 84 obras relacionadas como prioridades por los vecinos para 2014, 67 vienen de años anteriores». Censuró que la mayoría se haya repartido solo en tres distritos, dado que «el criterio del PP sólo tiene una visión electoralista, que nada tiene que ver con necesidades reales y valores de justicia”.

Ana Muñoz (PSOE): «»El criterio del PP sólo tiene una visión electoralista, nada tiene que ver con la necesidad real”

Así, apuntó que “obras tan esperadas como el bulevar de las Perlas en La Chana, vuelven a repetir curso y a aparecer por enésima vez en este listado. Pero, lo peor, es que los representantes vecinales de La Chana tienen que aguantar además el desdén con el que se les trata el PP que una vez más pone en entredicho la prioridad de esta obra alegando que no vive gente”.

Respecto al Zaidín, la edil recalcó como tras 10 años de gestión de Torres Hurtado, “solo se le ha lavado la cara a la avenida de Dílar y ni siquiera han contado con el consenso vecinal. Siguen estando pendientes para este año el arreglo de numerosas plazas y calles así como la plaza del parking del Estadio de los Cármenes, o la remodelación de las Casillas Bajas. Por no hablar de Santa Adela, que sigue siendo la prioridad más importante para la Asociación de Vecinos”.

Muñoz se refirió a otros distritos y denunció “la desfachatez de los populares que no les avergüenza comprometerse a proyectos que nunca cumplen”. En cifras, añadió, “en Norte el 70% de los compromisos para 2014 son repetidos de años anteriores, en el distrito Beiro, un 73% y cerca del 70% también para el Albaicín y como siempre por debajo de la media se sitúan Genil Ronda y Centro”.

 

IU considera que los presupuestos dedicados a los barrios son un «fraude»

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, ha denunciado que los presupuestos municipales para 2014 “nuevamente son engañosos y un fraude para los barrios”. Los presupuestos sólo recogen 256.000 euros para el plan de mejoras y actuaciones en los barrios, «una cantidad claramente insuficiente para las peticiones que todos los barrios de la ciudad de Granada llevan demandando desde hace años”.

Para Puentedura “el presupuesto además es un fraude, pues en el último Consejo de Participación Vecinal el Ayuntamiento se comprometía a llevar a cabo unas 60 actuaciones de las 84 peticiones que hicieron los barrios, sin embargo no se explicó ningún compromiso de financiación para ninguna de ellas”. Según el concejal de IU, “con esta cantidad el Ayuntamiento apenas destina 4.000 euros para las actuaciones en cada barrio, lo cual demuestra que el gobierno municipal del PP promete, con fines electoralistas, muchas actuaciones que sabe que no van a llevar a cabo porque no ha previsto dinero suficiente para ello”.

Puentedura (IU): «»El PP ha llevado a la ruina al Ayuntamiento y es incapaz de invertir para generar empleo»

«El PP ha llevado a la ruina al Ayuntamiento y es incapaz de desarrollar inversiones que generen empleo en un momento donde en la ciudad de Granada sigue creciendo el número de desempleados y el paro afecta ya a 30.000 granadino”. Del mismo modo, IU critica que la ausencia de inversiones “impide el equilibrio de los barrios en Granada” y denuncia que de las actuaciones previstas “discriminan claramente a distritos como Chana, Zaidín y Zona Norte, nuevamente el PP olvida y excluye a estos barrios». «Las actuaciones sobre el patrimonio en el Albaicín son otras de las ausencias graves en el presupuesto”.

Puentedura ha anunciado que en el periodo de sugerencias para los presupuestos presentará alegaciones que recojan un plan de recuperación de espacios públicos y zonas verdes en la ciudad, además de actuaciones que protejan el patrimonio, con financiación suficiente y atendiendo a todos los barrios de Granada».

(13-1-2014)

Comentarios en este artículo

  1. Como siempre, magnífico reportaje el de Granadaimedia

    José
  2. […] aparte tuvo la inclusión de Santa Adela en los presupuestos destinados al Zaidín en 2014. El proyecto aparece sin consignación en las cuentas de Urbanismo o Emuvyssa y supeditado a la […]

    Más de un año pidiendo una cita... | GranadaiMedia
  3. […] La remodelación de la Carretera Antigua de Málaga ha sido una petición constante a lo largo de los años y ha formado parte de la lista de prioridades de la Chana para los presupuestos anuales durante muchos ejercicios. Este año también figura entre las peticiones y, una vez más, es una de las intervenciones que el área de Urbanismo tiene previsto ejecutar “si hay dinero&#82…. […]

    La Carretera Antigua de Málaga ya tiene proyecto | GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *