17
octubre

Vamos a contar mentiras… sobre el IBI

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Granada, Curro Ledesma, ha hecho gala en la presentación a los medios de las ordenanzas fiscales para 2014 de una inusitada habilidad para engatusar al personal.

curro ledesma ordenanzas fiscales 2014 ibi

Ledesma, en la presentación de las ordenanzas fiscales. Foto: Ayuntamiento de Granada

Según el concejal «por tercer año consecutivo» se congela el IBI (la famosa Contribución). No se trata de una versión que nos estamos inventando de la rueda de prensa de Ledesma. Nosotros no estábamos allí,  pero es la misma información que recogen la web del Ayuntamiento de Granada, las agencias de noticias y algunos medios de esta ciudad como Ideal o Radio Granada. Tantas versiones no pueden estar equivocadas.

Justo hace dos años, en 2012, el IBI fue uno de los impuestos (si no el) que más subió en el Ayuntamiento de Granada: ¡un 13,6%! Las ordenanzas fiscales para ese ejercicio contemplaban una subida del 3,6% de la Contribución, al que hubo que sumarle el 10% del Decreto 20/2011, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy casi acabando el año.

decreto 20/2011 IBI

El decreto, planteaba una subida «transitoria» del IBI en 2012 y 2013. Es decir, que para 2014 el escenario «debería ser» una bajada del 10% del IBI. Es lo que hará, por ejemplo, el Ayuntamiento de Sevilla en el próximo ejercicio.

Lo que realmente se congela por tercer año consecutivo, es el recargo transitorio del 10% en la Contribución que fijó el Gobierno central para ayudar a sanear las arcas municipales.

Pongamos que las arcas públicas siguen tiritando y el Ayuntamiento no puede permitírse la bajada del 10% (de hecho ha tenido que acogerse a un nuevo plan de ajustes). Llevaríamos tres años pagando lo mismo, pero sólo dos de ‘congelación’ del impuesto, tras una subida del 13,6% en 2012.

Es cuestión de matemáticas, de las que sabe mucho, sin duda, el concejal de Economía y Hacienda.

Pero si preocupan estos deslices matemáticos que transmiten información errónea a los ciudadanos, comienza a ser cuando menos inquietante que no sea en una única ocasión y con un único concejal: ya pasó con las famosas bombillas del Corpus.

 

Comentarios en este artículo

  1. Ayyyy, Ledesma…

    Antonio Casas
  2. […] una medida transitoria aplicada hace dos años y que ahora debería desaparecer, bajando un 10%, algo que ya comentamos en este blog. También criticó el criterio con el que se aplicaba la subida del IPC en unas partidas y en […]

    El pleno de las ordenanzas fiscales, en Granada | #plenogr
  3. […] había subido o no, por ejemplo, es un clásico en este tipo de plenos, cuestión que en su día Granadaimedia se encargó de resolver. Pero aprovechando que se han hecho públicos los datos del ranking tributario de los municipios […]

    Análisis de la presión fiscal del Ayuntamiento de Granada | Granada en datos

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *