17
septiembre

Ave provisional en Andaluces en 2015

Ana Pastor da plazos povisionales para el AVE a Granada

El AVE llegará sin soterrar a la estación de la Avenida de los Andaluces de Granada antes de que termine 2015. Así lo han anunciado la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el secretario de Estado de Infraestructutras, Transportes y Vivienda, Rafael Catalá, durante su visita a las obras, que comenzó en el trazado Tocón-Pinos Puente y ha incluido paradas en la actual estación de Andaluces y en la rotonda de Europa.

En esta primera fase, la llegada del AVE a Andaluces se realizará mediante un sistema de adaptación al ancho de vía europeo y una intervención en la actual estación que implicará un aumento del edificio de pasajeros y una modificación de los andenes. Lo que pase después dependerá de los acuerdos que adopten las instituciones y los partidos políticos en la capital, si bien queda descartado el proyecto del anterior gobierno, valorado en 700 millones de euros, por su alto coste.

El proyecto definitivo dependerá de los acuerdos que adopten las instituciones y partidos políticos de la capital respecto a la ubicación de la estación

Con esta intervención provisional, que no comprenderá la variante de Loja, la conexión Granada-Madrid se hará en 2 horas y 45 minutos;el enlace con Sevilla en 2 horas y 3 minutos y con Málaga en 58 minutos. A partir de 2015, una vez que se ejecute la variante de Loja, estos tiempos se reducirán en cinco minutos.

La estación definitiva del AVE y su ubicación dependerán de los acuerdos que se alcancen pero, por lo pronto, no se descarta ningún proyecto: ni Andaluces, ni rotonda de Europa, ni ningún otro que pueda surgir, si bien todas aquellas propuestas que no cuenten con el estudio informativo tendrán un plazo de tramitación más largo, según señaló la ministra.

Pastor no respondió a la pregunta de los periodistas acerca de si los técnicos de Fomento han valorado si la la plaza de Europa reúne los requisitos necesarios para la Alta Velocidad y ha insistido, sin embargo, en la necesidad de un «consenso» para la definitiva llegada del AVE a Granada, un acuerdo que parece más cerca después de que el alcalde haya reculado en su apuesta por la rotonda de Europa y haya aceptado la estación de Andaluces como solución «provisional».

La Chana sigue «partida por la mitad»

Por su parte, los vecinos de la Chana han mostrado su malestar por la renuncia del Gobierno al soterramiento de las vías del tren, según ha señalado el grupo municipal socialista en un comunicado tras una visita a este barrio, que lleva años reivindicando que se soterren las vías.

El presidente de la asociación vecinal, José Fernández Ocaña, mostró su malestar al no haber sido invitado a la “nutrida comitiva que esta mañana ha visitado las obras”, tras ser preguntado por los periosistas, y manifestó también su temor de que el Gobierno renuncie a soterrar las vías a su paso por el barrio, «algo a lo que no estamos dispuestos a renunciar porque nos corresponde por derecho”.

Fernández Ocaña insistió en que “La Chana no puede seguir partida por la mitad por unas vías de tren» y reconoció sentirse «traicionado y descontento con una solución que se supone provisional y que es un gran mazazo para el barrio, porque si las vías no se soterran ahora, dudo que en un futuro se vaya a hacer”.

El PSOE lamenta la provisionalidad del AVE

Por su parte, el grupo municipal socialista ha tildado de «positiva” para Granada la visita de la ministra de Fomento y el anuncio de que la intención es que el AVE llegue a Granada en 2015, si bien ha lamentado que «se trate de una estación provisional y que no se contemple el soterramiento de las vías por La Chana”.

El PSOE afirma que existe consenso y que «el único problema es que Torres Hurtado lleva años taponando que, a día de hoy, el AVE esté en Granada»

Para Cuenca,  tanto la provisionalidad del proyecto como el no soterramiento de las vías del tren a su paso por el barrio de la Chana son consecuencia de la forma de proceder del alcalde, que «se ha dedicado durante dos años a hacer de tapón al proyecto». Para el portavoz socialista existe «consenso» respecto al futuro de la Alta Velocidad y el único problema es que «Torres Hurtado lleva años taponando que, a día de hoy, el AVE esté en Granada».

Por todo ello Cuenca ha pedido a Torres Hurtado que «si de verdad quiere a esta ciudad, deje paso a alguien más capacitado que no torpedee nuestro futuro. Y no me refiero a mí, me refiero a alguien de su propio partido, alguien con ganas y capacidad de ver lo que esta ciudad necesita”.

IU critica que la ministra haya venido «sin ningún compromiso»

También Izquierda Unida ha señalado la existencia de acuerdo respecto al AVE en Granada y ha destacado que «el único que ha roto el consenso ha sido el alcalde de Granada”. El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Granada ha criticado que la ministra de Fomento haya llegado a Granada “con una propuesta de AVE devaluada y con un tijeretazo a las infraestructuras ferroviarias de la provincia y la ciudad”.

Para IU la ministra «promete un tren que no es tecnología AVE, no se compromete a la doble variante en Loja ni tampoco se compromete al soterramiento de las vías del tren»

Para el edil de la formación de izquierdas, Francisco Puentedura, “la ministra ha venido sin ningún compromiso, promete un tren que no es tecnología AVE, no se compromete a la doble variante en Loja, con lo cual no habrá vía de Alta Velocidad a su llegada a Granada, ni tampoco se compromete al soterramiento de las vías del tren a su paso por la ciudad”. Por ello, Puentedura ha acusado al Gobierno Central “de agraviar a Granada y a la provincia y no darle el mismo trato que han tenido otras provincias que ya cuentan con AVE, como Málaga, Sevilla y Córdoba”.

Asimismo, ha criticado duramente la actitud “complaciente del alcalde con este agravio a Granada, quien está permitiendo que le roben la cartera a la ciudad” y ha exigido compromisos claros “con la doble variante en Loja y con la estación en Andaluces e integración de la alta velocidad en la ciudad”, porque “si no hay fechas definitivas al final lo provisional será permanente.

Pubicación: 17-09-2013

Actualización (declaraciones PSOE e IU): 18-09-2013

Rocío S. Nogueras
Avatar de Rocío S. Nogueras

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la UGR. Amante de la lectura y el cine, me gusta la vida en comunidad y apuesto por el periodismo cercano. La Chana es, desde ahora, mi barrio adoptivo.

Comentarios en este artículo

  1. […] por fin el ‘chacachá del tren’ -en este caso- del AVE. El Alta Velocidad llegará sin soterrar a la estación de la Avenida de los Andaluces, según anunció ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante su visita a Granada. A partir de […]

    Granada Despierta con AVE en 2015 | Granada despierta
  2. […] acuerdo que existía sobre Andaluces y del retraso en las obras. El PSOE lamenta, por otro lado, la “provisionalidad” del AVE así como la renuncia a soterrar las vías por la Chana. IU recrimina, por su parte, que Ana Pastor viniese a Granada “sin ningún […]

    Granada Despierta con 'resaca' del AVE y falta de personal en la UGR | Granada despierta
  3. […] explican muy bien en RadioGranada: para que AVE y Autovía del Mediterráneo estén listos en 2015 (la fecha que dio la ministra Ana Pastor en su última visita) la provincia necesita una inyección de 1.300 millones en los dos próximos […]

    Granada despierta con millones insuficientes y victoria del Granada CF | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *