26
junio

El estado de la ciudad de Torres Hurtado

El Ayuntamiento de Granada celebra este jueves, 27 de junio, el debate sobre el estado de la ciudad. Es el segundo del tercer mandato de Torres Hurtado.

debate sobre el estado de la ciudad 2012 granada

El alcalde defiende su gestión en el debate del año pasado.

A este debate el gobierno local llega desgastado por sus difíciles relaciones con determinados colectivos y por decisiones como la renuncia al servicio municipal de teleasistencia por aquello de las «competencias impropias», amén de una gestión opaca que cuestionan organizaciones externas como Transparencia Internacional.

En el Albaicín, Zaidín y Chana el Ayuntamiento no ha sabido gestionar demandas ciudadanas. Lejos de escuchar, Torres Hurtado y sus concejales han querido achacar estas quejas a «manipulaciones políticas». Incluso en barrios donde el Partido Popular tiene grandes bolsas de votos, esos que le han permitido ampliar la mayoría absoluta elección tras elección, hay problemas no resueltos y poco dinero para sacarse ases de debajo de la manga.

La pseudopeatonalización de la Carrera del Darro, el enfrentamiento con la asociación de vecinos Zaidín-Vergeles a cuento del Zaidín Rock, o el intento de ninguneo a la asociación de vecinos de la Chana, se unen a las diferencias con demasiados colectivos de la ciudad (y de su propio partido) por la propuesta del alcalde de trasladar la estación del AVE a la rotonda Europa.

Ni siquiera en distritos como Centro, donde las juntas municipales son apacibles, los vecinos están dispuestos a tragar con todo. Hoy dábamos cuenta en GranadaiMedia de la movilización emprendida por vecinos y comerciantes de San Juan de Dios ante el anuncio de restricción del tráfico en esa céntrica calle.

Torres Hurtado ya ha quemado a dos alcaldes de barrio en el Albaicín (Juan Antonio Fuentes y Juan García Montero) y el alcalde de barrio del Zaidín, Antonio Granados, pierde las formas en las juntas municipales de distrito con demasiada frecuencia. Los concejales ‘novatos’ están colocados en distritos con arenas muy quietas y sólo aparece Telesfora Ruiz como la mujer del diálogo, a pesar de todos los achaques que se le puedan atribuir a su Plan de Movilidad.

Tal vez el único as que el Ayuntamiento pueda esgrimir de cara a este debate es el de haber limado asperezas con el Granada CF. Al menos Torres Hurtado ha conseguido cerrar un frente abierto por el que se le podían escapar muchos votos.

Pero nos gustaría saber qué opinan los granadinos sobre la gestión del gobierno local en el último año. Te invitamos a participar en el debate del estado de la ciudad a través de la etiqueta en Twitter #debategr13. También puedes hacer tus aportaciones en los comentarios a esta entrada.

Mañana, a partir de las 9 am, contaremos en directo el debate sobre el estado de la ciudad a través de nuestra cuenta en Twitter @plenogr.

Con las aportaciones de todos, será más completo el debate.

Lee también:

Comentarios en este artículo

  1. Yo tengo algunas preguntas, me gustaría saber lo que se ha conseguido con la zona azul, que efectos está teniendo en los comercios locales y en los turistas que nos visitan.
    2 Si es cierto que se va a hacer la ciudad deportiva en la zona norte…y yo me pregunto ¿para eso .. tenemos dinero? pero para otras cosas que necesita realmente la zona norte no hay dinero.

    conchi martín
  2. […] el estado de la ciudad. Ana C. Fuentes hace balance en Granadaimedia de una gestión municipal desgastada por las difíciles relaciones con algunos colectivos y por determinadas decisiones, amén de una opacidad que cuestionan organizaciones externas como Transparencia […]

    Granada Despierta debatiendo el estado de la ciudad | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *