23
diciembre

Una polémica oferta de empleo

Una oferta de empleo de 90 plazas para un centro educativo privado de Granada, el María Nebrera, ha llegado a la portada de Menéame este fin de semana.

Más allá del interés que suscita cualquier oferta de empleo en estos tiempos, lo que ha provocado la ira de la comunidad del popular agregador es que se cobran 190 euros por cada aspirante a entrar en el proceso de selección de docentes y administrativos para este complejo educativo que aún no se ha construido.

Una concesión municipal | La empresa reacciona | Gestión privada de escuelas municipales | El Ayuntamiento responde| La Junta dice que es legal | CCOO estudia denunciar | Facua denuncia en Consumo | El SAT denuncia ante la inspección de trabajo | La Junta abre un expediente al centro María Nebrera | CCOO y UGT denuncian al colegio María Nebrera ante la Fiscalía | El colegio María Nebrera devolverá los 190€ a los aspirantes a un empleo

La oferta, además de en la recién estrenada web del centro, se publicó este viernes en varios portales de búsqueda de empleo. Sólo en Infojobs se habían registrado hasta este domingo por la mañana 904 aspirantes.

normas selección maría nebrera

Una concesión municipal

 

María Nebrera Ruiz S. A. es la empresa (de la empresaria del mismo nombre y su esposo, Francisco Martínez Caparrós) a la que el Ayuntamiento de Granada adjudicó en diciembre de 2010 por 25 años la gestión de la escuela infantil Asunción Linares construida en el Serrallo con el Plan E, es decir, con dinero público. 

El lote que se llevó Nebrera en ese procedimiento también incluye el derecho de superficie por 40 años de una parcela colindante, del Plan Parcial 42, que tiene uso docente. Es en esa parcela donde la empresa debe construir el nuevo centro para el que ha convocado las 90 plazas. El edificio que aparece en la web no está construido aún en el Serrallo, aunque existe la obligación de hacerlo según el Pliego de cláusulas administrativas y prescripciones particulares por el que se rigió el procedimiento abierto de la adjudicación.

web maria nebrera

Por la explotación de la escuela infantil Asunción Linares, María Nebrera paga al Ayuntamiento de Granada un canon de 65.000 euros al año, que al cabo de 25 años serán 1,6 millones de euros, casi lo mismo que costó construirla con dinero público. Por el derecho a explotar la parcela de uso educativo (o sea, por la cesión del suelo por 40 años para que construya su centro educativo), debe pagar un canon de 941.640 euros, la mitad ya debe haberla abonado y el otro 50%, cuando inicie actividad.

El nuevo centro educativo, en una de las zonas de expansión de la ciudad con más alto nivel socioeconómico, tendrá todos los niveles de enseñanza hasta el Bachillerato y Formación Profesional. Las clases del primer ciclo de infantil, según indica la propia web, se imparten en la escuela municipal «tutelada» por el Ayuntamiento de Granada.

El pliego de cláusulas administrativas y prescripciones particulares de la concesión establece como infracción grave (cláusula vigésimosegunda sobre régimen sancionador) «la percepción de cualquier tipo de retribución de los usuarios que no sea de las expresamente ofertadas en la adjudicación y que motivaron ésta» y se sanciona con una multa de 601 euros a hasta 6.000. ¿Entenderá el Ayuntamiento de Granada que cobrar 190 euros para acceder a un proceso selectivo está reñido con la oferta de adjudicación? Desde el Centro María Nebrera se insiste en su legalidad.

La escuela infantil Asunción Linares y el futuro complejo educativo María Nebrera no son los únicos centros docentes con los que cuenta la empresa. También gestiona el Centro de Estudios Jurídicos de Granada (ubicado en la calle Arandas, en el centro de la ciudad) que recibió recientemente la autorización de la Junta de Andalucía para abrir otro centro dedicado a ciclos de FP. Es el CEJ Granada el que gestiona el actual proceso de selección de personal.

La empresa reacciona

 

La crisis de reputación que ha tenido la empresa en redes sociales tras la publicación de la oferta en Menéame ha sido grande. La dueña de la empresa decidió cerrar su perfil en Twitter ante las críticas que estaba recibiendo y en la página en Facebook optaron por borrar todas las publicaciones, tanto propias como extrañas y blindar su muro a comentarios.

perfil twitter maría nebrera

En lo off line, en cambio, apostaron por desviar al teléfono del CEJ Granada al móvil de Francisco Martínez Caparrós, director de este centro de estudios privado y administrador mancomunado de María Nebrera Ruiz S. A.

«Es un proceso de selección muy cualificado que tiene un coste», argumenta el empresario, apesadumbrado por la reacción que ha desatado la oferta de empleo. «Es algo voluntario y quien no quiera pagar esa tasa, que no se presente», se defiende. En su opinión, la «recompensa» por esos 190 euros es importante… «para los que logren entrar».

Caparrós asegura que la empresa ya cuenta con todos los permisos, que la idea es terminar el proceso de selección para el mes de marzo y la construcción del edificio, cuanto antes. «Tenemos la intención de empezar a funcionar en el curso 2013-2014, aunque podría retrasarse un año», admite. Eso sí, las cláusulas administrativas de la concesión municipal establecen un plazo de cuatro años para echar a andar el centro docente una vez adjudicada la parcela.

«No tengo otra manera de seleccionar que contratando a personas que seleccionan a personas», insistió Caparrós a GranadaiMedia y quitó hierro a lo elevado del coste para inscribirse en el proceso. «Salga a las calles de Granada y verá las tiendas y los bares llenos de gente«, invitó. Para el administrador de María Nebrera su fórmula, que reconoce que es «novedosa», sólo pretende garantizar «la máxima calidad» en un proceso que elige a los futuros maestros y trabajadores de un centro escolar y que quiere tener «las mayores garantías».

Sobre si podría ser incompatible cobrar por el proceso de selección con la adjudicación de la gestión de la escuela municipal Asunción Linares y el derecho de uso de la parcela colindante, asegura que su empresa lo que tiene es «una concesión administrativa» y que no recibe dinero para su gestión ni del Ayuntamiento de Granada ni de la Junta de Andalucía.

«El que tenga interés de verdad, que pague», remata Caparrós, que asegura que su empresa es una empresa familiar con 36 trabajadores que ha reinvertido todo lo que ha ido ganando. «Pagamos religiosamente el canon al Ayuntamiento de Granada, los salarios a nuestros trabajadores y sus seguros sociales». Para el abogado administrador de María Nebrera, «deberían darnos las gracias por crear en Granada 90 puestos de trabajo».

 Las gestión privada de las escuelas infantiles municipales

La escuela infantil Asunción Linares, junto a la Juan Latino de la Chana son las dos últimas promovidas por el Ayuntamiento de Granada, que ha optado por pasar su gestión a manos privadas. En su día IU criticó que esta fórmula «impide acceder en igualdad de condiciones a todas las familias a la educación más puntera».

El Ayuntamiento se desentiende

El Ayuntamiento de Granada asegura que la prohibición a la que alude el Pliego hace referencia a la escuela municipal y no a la parcela cuyo derecho de uso se adjudicó a María Nebrera S. A. por 40 años. De este modo, la empresa puede cobrar si quiere por el proceso de selección, según el Ayuntamiento de Granada.

Empleo afirma que es legal

En igual sentido se ha manifestado la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Granada. Fuentes de la Delegación afirman que «no es ilegal» que una empresa privada decida cobrar por una entrevista de trabajo, informa Europa Press.

«Al no existir relación contractual entre las personas que optan al trabajo y la propia empresa, no se le puede aplicar en este caso el derecho laboral, con lo que Empleo no tiene capacidad para actuar en este asunto, independientemente de que se considere o no ético este cobro, máxime teniendo en cuenta la situación actual», añade el teletipo.

CCOO estudia denunciar

El Secretario General de CCOO en Granada, Ricardo Flores, entiende que no es legal ni constitucional pretender lucrarse de las personas desempleadas, máxime cuando ni tan siquiera la legislación lo permite a las propias agencias de colocación.

Para el máximo responsable de CCOO en Granada, lo que pretende esta empresa es «lucrarse y costear coste laborales ingresando una ingente cantidad de dinero de los candidatos y candidatas, de los cuales la mayoría no serán seleccionados».

El sindicalista advierte además que esta empresa ha recibido suelo público para desarrollar su actividad, con lo que exige al Ayuntamiento de Granada mayor celo en sus concesiones. Para Flores «es un ejemplo más del riesgo de privatizar la enseñanza, regalando la tarta a empresas sin escrúpulos que se aprovechan de los 160.000 granadinos y granadinas que viven una situación dramática en el desempleo».

Es por ello, que los servicios jurídicos de CCOO de Granada estudian la denuncia que trasladarán a la Fiscalía para que investigue si se está produciendo estafa y fraude en este proceso de selección de la empresa privada de enseñanza María Nebrera.

Facua denuncia en Consumo

Facua ha denunciado el caso ante la Secretaría General de Consumo de la Junta de Andalucía, informa Europa Press.

Las prácticas del colegio María Nebrera son «abusivas», según entiende Facua, por la «falta de reciprocidad en el contrato», la imposición de una cláusula que resulta «desproporcionada en relación con el perfeccionamiento y ejecución del contrato» y también porque «vinculan el contrato a la voluntad del empresario».

La organización de consumidores entiende que se trata de prácticas prohibidas por el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía.

El SAT denuncia ante la inspección de trabajo

El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) a través de Carlos Ríos, responsable del SAT-Educación, ha denunciado ante la Inspección de Trabajo de Granada el proceso de selección de personal abierto por la sociedad Maria Nebrera Ruiz SA, informa el sindicato en un comunicado.

Desde SAT-Educación consideran «una inmoralidad» que se pida un “impuesto patronal” de 190 € por el simple hecho de aspirar a un puesto de trabajo, precisamente cuando en este curso más de 600 profesores interinos en Granada han sido no contratados (es decir despedidos) del sistema educativo público andaluz.

El SAT considera que este proceso de selección «debe ser abortado» y devuelto el dinero a los aspirantes que se hayan presentado.

La Junta abre un expediente al centro María Nebrera

La Delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Granada ha abierto un expediente informativo para «dilucidar» si se ajusta a la legalidad el anuncio del centro educativo privado María Nebrera, que exigía el pago de 190 euros a los aspirantes a una oferta de empleo de 90 plazas.

Al delegado territorial, José Antonio Aparicio, le resulta «inusitado» que una empresa «inicie la selección de su personal sin haber puesto un solo ladrillo en el centro de trabajo, que se lo encargue a otra empresa con el mismo domicilio social, que no conste entre los epígrafes de la actividad de ésta última el de semejante tarea y que encima se imponga a los participantes el abono de una cantidad, a todas luces discriminatoria y abusiva, por su sola participación«.

Hace unos días la misma Delegación Territorial afirmaba que no era «ilegal».

En un comunicado, Aparicio defiende ahora que la empresa «no puede establecer criterios económicos discriminatorios para el acceso al procedimiento». «Siendo verdad que una empresa puede encargar el proceso de selección de su personal con los perfiles que estime conveniente y a quien considere oportuno, no es menos cierto que la entidad que encarga la selección debe existir y que la empresa elegida para realizarla debe, en primer lugar, estar habilitada para ello», afirma.

El delegado recuerda que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) «preservar y velar por la igualdad de oportunidades para el acceso al empleo», condición que, a su juicio, «parece no observarse en el procedimiento en cuestión».

Con la apertura del expediente se pretende «esclarecer la legalidad de las actuaciones tanto de la empresa privada promotora del colegio María Nebrera como de la entidad seleccionadora», el Centro de Estudios Jurídicos -ambas con idéntica sede social-, comprometiéndose a actuar sobre sus resultados, si fuera su competencia tanto como director provincial del SAE como en su función como autoridad laboral provincial, o «poniéndolos en conocimiento de los tribunales si se dedujeran otros indicios delictivos».

CCOO y UGT denuncian al colegio María Nebrera ante la Fiscalía

Manuela Martínez y Ricardo Flores

Manuela Martínez y Ricardo Flores, antes de presentar la denuncia en Fiscalía.

Los secretarios generales de UGT y CCOO en Granada, Manuela Martínez y Ricardo Flores, respectivamente, consideran una «inmoralidad»  que el centro educativo María Nebrera «pida a  trabajadores que paguen por el simple hecho de aspirar a un puesto de trabajo». A juicio de ambos, y tal y como dice el escrito presentado esta mañana en la Fiscalía Provincial, «este vergonzoso hecho vulnera la igualdad de acceso al empleo y la normativa sobre colocación, toda vez que ni siquiera las agencias de colocación cobran por su labor de intermediación a las personas usuarias».

Los representantes de UGT y CCOO consideran que esta práctica crea «alarma social» puesto que «se cobra solo por tener la opción de ser contratado». Los sindicalistas consideran que la Fiscalía Provincial debe tomar las medidas necesarias para que la empresa denunciada deje de cobrar por la realización de dichas pruebas ,y en consecuencia, se le obligue a devolver el dinero a los solicitantes que han abonado los 190€ para acceder a las pruebas de selección.


 

El colegio María Nebrera devolverá los 190€ a los aspirantes a un empleo

La agencia Europa Press ha informado hoy que el centro educativo privado María Nebrera procederá a devolver los 190 euros que exigía a todos aquellos que aspiraban a un puesto de trabajo como docente o administrativo.

En declaraciones a dicha agencia de noticias, un responsable del centro educativo ha confirmado que se ha paralizado el proceso de selección para trabajar en dicho colegio que, a día de hoy, no se ha construido. Asegura que es un «malentendido». Para más información recomendamos la lectura del teletipo elaborado por la agencia Europa Press.

El revuelo formado por el proceso de selección ha obligado a intervenir a la Junta de Andalucía, que el día de año nuevo anunció la apertura de un expediente informativo. Hoy los sindicatos CCOO y UGT presentaban una denuncia en la Fiscalía Provincial de Granada que, a tenor de la decisión del centro de devolver el dinero, previsiblemente se archivará.

(Actualizada el 27/12/2012 , el 28/12/2012, el 29/12/2012, el 1/1/2013 y el 3/3/2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos   Una polémica oferta de empleo plenogr.granadaimedia.com/2012/12/23/sobre-oferta-de-empl…  por Phoenix-ALX hace […]

    Una polémica oferta de empleo
  2. Y esto cómo se puede denunciar? Porque a mi, por lo menos, me suena fatal…

    Margarita Gautier
  3. Se ve la catadura moral de los sujetos…“Salga a las calles de Granada y verá las tiendas y los bares llenos de gente“. Otros empresarios estafadores que se visten del axioma Parados=Flojos=Pobres.

    Rodocomouna
  4. “No tengo otra manera de seleccionar que contratando a personas que seleccionan a personas” , insistió Caparrós a GranadaiMedia…

    Y se contrata a sí mismo para realizar la selección, Francisco Martínez Caparrós es el director del Centro de Estudios Jurídicos de Granada que es la empresa encargada de esta selección de personal.

    A mi todo esto me sigue oliendo a estafa.

    En la web http://www.colegiomarianebrera.es «El Complejo Educativo Maria Nebrera es un Centro Bilingüe (español-inglés) que se inicia en el curso 2011/2012» Según esta línea el curso ya comenzó en 2011 pero según el artículo de GranadaiMedia el centro no está construido “Tenemos la intención de empezar a funcionar en el curso 2013-2014, aunque podría retrasarse un año” . En la web del colegio no dicen nada de que esté nada por construir sino que dan la imagen que el colegio ya existe físicamente y que está en funcionamiento desde el 2011. De hecho todos los textos están plagiados de otro colegio que si existe mascamarena.colegios-sigloxxi.org/es/content/proyecto-educativo.

    JonEch
  5. […] Pagar por trabajar, o para ser mas exactos, por tener la opción de entrar en un proceso de selección que tal vez acabe en un puesto de trabajo ya es una realidad. Me he enterado esta mañana leyendo el boletin de GranadaImedia y he tenido que revisar la fecha por si estábamos a 28 de Diciembre. No, no lo estamos. […]

    Pagar por trabajar | Campanilla.info Weblog
  6. Pánico desde Berlín ver estas noticias. Así no volveremos en muchos años los que hacemos crecer otras economías con nuestra formación adquirida en Españistán, lamentablemente.

    Berlín
  7. …su fórmula, que reconoce que es “novedosa”, sólo pretende garantizar “la máxima calidad”…

    Y así niños es como se separa la chusma de los verdaderos profesionales.

    Otra formula «novedosa» es cobrar entradas de 190 Euros en las jornadas de puertas abiertas, ah no que el centro no se ha construido.

    Sr. Caparrós le tengo que cobrar 65.000 Euros por la idea.

    JonEch
  8. ¡Que no te tomen el pelo! esas tasas infringen el pliego de condiciones de la concesión que les hace el Aytº. de Granada. No es de recibo cobrar 190€, cuando ni siquiera está terminado, ni funcionando por supuesto, el colegio,como dan a entender sibilinamente con la foto de la maqueta del colegio en la web. Yo no ingresaría dinero hasta que no hubiera un pronunciamiento oficial del Aytº. sobre la legalidad de este procedimiento. «No me gusta como caza la perrita» ¡ojito amigos, que puede ser una estafa!

    Rafael Blázquez de la Paz
  9. Crearàn 90 puestos de trabajo a costa de otros tantos en la enseñanza pública.Sin complejos, sin vergüenza. Contando sin derecho, sentando las bases para la futura educación.

    Esantos
  10. Está claro que esta oferta de trabajo está orientada a financiar la construcción de su colegio privado a partir de los pobres incautos que intenten acceder a esta «supuesto» proceso de selección.

    Juan Perez
  11. […] | Colegio Maria Nebrera – Solicitud de acceso al proceso de selección Granadaimedia – Una polémica oferta de empleo Tweet(function() { var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async […]

    Maria Nebrera: pagar por trabajar en Granada : Granada Empresarial
  12. […] Lean este artículo en el que se ilustra a dónde estamos llegando, a privatizar las oposiciones. […]

    El estupidiario » Cosas veredes, Sancho…
  13. De toda la vida he oído ese sabio consejo que dice que nunca nunca NUNCA se debe pagar para trabajar por cuenta ajena. NUNCA. Esto huele a estafa que echa pa’tras. «Piensa mal y acertarás».

    Eso sí, esta gentuza ha subido el listón en lo que a caradura se refiere: “Es un proceso de selección muy cualificado que tiene un coste”, “Es algo voluntario y quien no quiera pagar esa tasa, que no se presente”, “No tengo otra manera de seleccionar que contratando a personas que seleccionan a personas”, “El que tenga interés de verdad, que pague”, “deberían darnos las gracias por crear en Granada 90 puestos de trabajo”. ¡Manda narices!

    Muy fácil: ahora les dicen a todos los inscritos en Infojobs que están preseleccionados, que deben soltar cada uno los 190 napos, y 904×190 = 171.760,00 euracos, así, por la cara.

    Granaíno
  14. Creo que se han pasado… (por pensar en positivo). Si cobran a cada candidato 190 €, con que sólo lo hagan 1000 (que no es un disparate pensar en esta cantidad con el paro que hay), pues ya tenemos un ingreso de 190.000 €. Lo siento, pero no me huele muy bien…
    En otro orden de cosas… Cuando se entra en el enlace «Proyecto Educativo», no es más que una copia de la LOE (palabra por palabra)…

    Marcos Ruiz
  15. Encima con su propio nombre… egocéntrica.

    A mi también me huele a estafa a kilómetros, ya que, como dice Marcos Ruíz, sólo tienes que echarle un vistazo a la web para ver que la persona que ha hecho eso no tiene ni proyecto educativo, ni niños, ni centro, ni conocimientos sobre la docencia.

    Granaína
  16. Por cierto, la foto esa de qué se supone que es???? Eso no está ni por asomo donde dice la dirección de la web, en pleno centro de Granada…

    Granaína
    • Elena, la foto en realidad es una maqueta del centro que se suponen van a construir en el Serrallo. Si te fijas detenidamente, en el extremo izquierdo se distingue el edificio de la escuela infantil municipal que gestionan ahora. Lo que está en el centro de la ciudad es el Centro de Estudios Jurídicos.

      GranadaiMedia
  17. Sencillamente IMPRESENTABLES, Los responsables de recursos humanos de ese centro educativo, del que hay que decir y repetir el nombre para vergüenza de sus dirigentes»COLEGIO MARIA NEBRERA»
    «¿no sientes verguenza mariquilla nebrera de que arrastren en tu nombre tanta mezquindad.?

    antonio sanchez bono
  18. LOS SERVICIOS PÚBLICOS, DEBEN SER PÚBLICOS….pero lo mejor es que nadie solicite…

    NIEVES
  19. […] cobrar 190 euros a cada uno de los que quisiera presentarse a la oferta de empleo que iba a lanzar. En esta noticia del medio digital Granadaimedia tenéis todos los detalles. A través de las redes sociales se armó una buena. Muchos pusieron en grito en el cielo, incluido […]

    Pagar para trabajar | Juanjo Ibáñez
  20. De nuevo los empresaurios de este pais creen que los trabajadores deberían dar las gracias… Tener un puesto de trabajo es un derecho. Cuando comiencen a aprender esto, empezaremos a cambiar…

    Alicia
  21. […] Fuente: https://plenogr.granadaimedia.com/2012/12/23/sobre-oferta-de-empleo-maria-nebrera/ […]

    En españa una empresa cobra por trabajar « Worksarray’s Weblog
  22. Estos empresarios seguramente irán cada domingo a la iglesia a darse golpes de pecho y dejar una limosna en el cepillo para aliviar la indignidad de sus actuaciones.

    Juangra
  23. Una vez abierto el centro, si eso ocurre, ¿les harán pagar a los contratados el material escolar, mobiliario, luz, etc.? Yo creo que si, porque les están ofreciendo un puesto de trabajo…

    Juangra
  24. Esto nos pasa porque nos dejamos someter y robar, los capitalistas van ganando y nos tienen secuetrados, casi mil candidatos que pagarían 190 €. No nos queda otra que atacarles para hacerles pasar miedo.

    Antonio
  25. […] solo se hace caja con las oposiciones en tiempo de crisis. En el centro privado María Nebrera se llegó a cobrar 190 euros por las entrevistas de trabajo. La Fiscalía no ve, sin embargo, delito en estos cobros y ha archivado la investigación al […]

    Granada Despierta radiografiando el Albaicín enfermo | Granada despierta
  26. lo peor es qua ahora una vez selecionado te quieren sacar 70.000 euros para «invertir» en el centro.es de guardia civil vamos

    alicia
  27. […] “Lo último en Recursos Humanos: paga 190 € si quieres que lean tu CV”  y también “Una polémica oferta de empleo”  que os recomiendo leer. Seguro que como a mí, no os dejará indiferentes y os generará […]

    ¿QUÉ PRECAUCIONES TOMÁIS A LA HORA DE BUSCAR TRABAJO PARA EVITAR LOS FRAUDES?
  28. […] en Recursos Humanos: paga 190 € si quieres que lean tu CV”  y también “Una polémica oferta de empleo”  que os recomiendo leer. Seguro que como a mí, no os dejará indiferentes […]

    ¿QUÉ PRECAUCIONES TOMÁIS A LA HORA DE BUSCAR TRABAJO PARA EVITAR LOS FRAUDES?
  29. […] de Navidad nos hicimos eco de aquella oferta de trabajo en el colegio María Nebrera que pedía a cada aspirante 190 euros. Ahora el SAT denuncia que le están pidiendo a los docentes […]

    Granada despierta hablando de innovación social | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *