
Esta imagen se puede reproducir en enero si se mantiene la convocatoria de huelga.
El comité de empresa de Inagra ha comunicado hoy que a partir del 7 de enero de 2013 los trabajadores del servicios de recogida de basura iniciarán una huelga «indefinida y legal» ante el plan de ajuste que tiene intención de llevar a cabo la empresa, a la que acusa de mantener una postura «inmovilista» en la negociación.
En una nota remitida por UGT, los representantes de los trabajadores consideran «inaceptables» las medidas previstas por Inagra y las califican de «nueva agresión» porque, según ellos, suponen una pérdida de derechos reconocidos en el convenio colectivo desde hace más de 35 años. También consideran responsable al gobierno municipal de los posibles recortes en la plantilla por «incluir a la empresa Inagra de manera incomprensible para que cobre los 45 millones de euros por facturas no abonadas y que los trabajadores volvamos a pagar de nuestros salarios otro plan de ajuste».
En opinión del comité de empresa, el ajuste beneficia al Ayuntamiento y a la empresa, a los que reprocha que «se olviden por completo del esfuerzo que los trabajadores realizaron en 2011 con la rebaja salarial de 78 millones de euros en diez años». Los trabajadores sostienen que la administración y la empresa han hecho «un traje a medida» para que la primera abone la deuda, que asciende a 65 millones en un plazo de diez años (120 mensualidades).
«Han degradado a los barrios a una tercera categoría en la limpieza, mientras que en el centro y aledaños no hay recortes»
En el mes de noviembre de 2010, la empresa, aludiendo a la rebaja del contrato efectuada por el Ayuntamiento de Granada, presentó al comité de empresa un ERE extintivo que afectaba a 90 trabajadores. Al final, el Ayuntamiento de Granada rebajó el contrato a la empresa Inagra de forma «definitiva y permanente» pero a costa de los trabajadores, que aceptaron la rebaja para garantizar los puestos de trabajo.
Según el comité de empresa, la empresa quiere ahora reducir un 30% más los sueldos, «olvidándose por completo de que los trabajadores hicimos nuestro plan de ajuste particular y a medida del Ayuntamiento de Granada».
«Los ciudadanos somos los que estamos sufriendo los recortes de limpieza de nuestras calles en un tercio de la frecuencia de la misma: de limpiar las calles de forma diaria hemos pasado a ir a las mismas calles cada tres días, clasificando a Granada en categorías, degradando a los barrios a una tercera categoría mientras que el centro y aledaños se mantiene una política de no recortes limpiando con una frecuencia de tres turnos de trabajo diario. No conformes con esto vamos a ver cómo nos sube la tasa de basura en los próximos cinco años un 35%», advierten.
El PSOE acusa al PP de «negligencia»
Los socialistas han acusado al gobierno popular de “negligencia” y han recordado que 2013, además de la huelga de los trabajadores, se iniciará con una subida del impuesto de entre el 7% y el 30%. Critican que mientras los ciudadanos y los trabajadores de la empresa están haciendo grandes esfuerzos, “la ciudad cada vez está más sucia como hoy hemos comprobado en la zona norte”, denunció su portavoz, Francisco Cuenca.
Para el concejal del PSOE, “es intolerable que el equipo de gobierno de Torres Hurtado nos suba para el año que viene la tasa de basura, mientras permite que la empresa concesionaria despida a los trabajadores y mantiene a la ciudad cada vez en peor estado”. Para el edil, “no se puede comprender, y los vecinos de Granada tampoco son capaces de entender, cómo y por qué, pagando lo se que paga, Granada muestre un estado de abandono como el que se aprecia en la mayoría de los distritos de la capital”.
Durante la visita de barrio, los concejales del PSOE, acompañados por algunos vecinos de Almanjáyar, han podido apreciar la basura amontonada a los pies de los contenedores que, según esos mismos vecinos, “se puede tirar semanas sin ser recogida”. El portavoz del PSOE ha manifestado que “la situación de la limpieza en la ciudad es un problema muy grave. Ya lo anuncié hace algunas semanas: ni los trabajadores de Inagra ni los vecinos de la ciudad tienen la culpa de que el alcalde no haya sabido gestionar un servicio público crucial”.
(18-12-2012)
¡Danos tu opinión!