
Los representantes vecinales llenaron el pleno para asistir a la presentación del presupuesto.
Desde hace algunos años, el equipo de gobierno con su alcalde a la cabeza, José Torres Hurtado, presenta las cuentas municipales a los representantes de las asociaciones de vecinos en un pleno que suele estar muy concurrido, una puesta en escena con demasiado artificio que busca las complicidad y el refrendo de los ciudadanos a su gestión en época de crisis.
Sin embargo hay quien piensa que el equipo de gobierno no cree en las asociaciones. «Ya sé que no hay dinero pero el asociacionismo está trabajando por y para Granada y sólo destináis 800.000 euros». Manuel Morcillo, presidente de la asociación de vecinos Plaza de Toros, Doctores San Lázaro, ha reprochado al equipo de gobierno que no haya dedicado más dinero a Participación Ciudadana, el área de la que se nutren las asociaciones [Ver pág.18 del PDF en el enlace a las presupuestos que viene al final del texto].
El presupuesto destinado a Participación Ciudadana es de 805.000 euros, un 0’02% menor a 2012
El dinero destinado a este área se reduce unas décimas con respecto a 2012, un 0’02%, lo que quiere decir que tampoco este año estarán para echar cohetes. Ya les cortaron las ganas de diversión cuando la Concejalía de Participación Ciudadana maniobró hace unos meses para rebajarles a la mitad la partida dedicada a festejos de barrio.
Luego están las intervenciones urbanísticas en los barrios. El gobierno municipal ha dado a conocer algunas de las peticiones de los vecinos que se han incluido en el presupuesto de 2013, sin garantía de que se vayan a ejecutar. Así lo ha dado entender el gerente de Urbanismo, Manuel Lorente, quien ha reconocido que dispondrán de muy poco dinero para inversiones.
A todo el público presente se le ha facilitado una hoja donde se enumeran las actuaciones pero sin reflejar la inversión en cifras. Muchas de las peticiones ya aparecían en los presupuestos de años anteriores, por lo que no hay garantía alguna de que se vayan a acometer en 2013.
Zona Norte
En el distrito Norte una de las intervenciones es la remodelación de la zona deportiva de Molino Nuevo, una actuación que el alcalde anunció hace varias semanas en una visita a Rey Badis y que nadie había solicitado. A preguntas de una vecina, Manuel Lorente se ha comprometido a que dicho espacio se destine a los niños. También incluyen el muy demandado arreglo del pavimento de la Carretera de Alfacar y otras calles de Casería de Montijo como Ronda de Alfareros o el Pasaje de Francisca Alba. En Campo Verde anuncian el arreglo del acerado en calles como Víctor Hugo o Gutiérrez Tibón y en Parque Nueva Granada se comprometen a mejorar el parque infantil y al «cierre de espacios públicos». Para Almanjáyar promenten un edificio de usos múltiples en la piscina municipal.
Chana
Las intervenciones en el barrio de la Chana incluyen la totalidad de las propuestas realizadas por las distintas asociaciones de vecinos del distrito e incluso contemplan algunas propuestas adicionales. Figuran en el listado el desdoblamiento del acceso a la Chana desde la A-44, la mejora de la Avenida de Andalucía, la remodelación de la Antigua Carretera de Málaga, el reasfaltado de la zona de Las Torres, la mejora de Jardines Puerta Elvira, la remodelación del Parque de los Olivos (en el barrio de los Periodistas) y la instalación de elementos saludables en Bobadilla y en el Cerrillo de Maracena.
Zaidín
En el listado de actuaciones del Zaidín aparecen como prioridades la remodelación de varias calles de Casillas Bajas, de la calle África, Bailén y Santander; el soterramiento de contenedores, la mejora de la avenida de Dílar, el arreglo de la plaza catedrática Asunción Linares y los refuerzos del pavimentos en Numancia, Simancas y Velázquez. Algunas intervenciones, como el soterramiento de contenedores o el arreglo de la plaza Catedrática Asunción Linares, ya se incluyeron en las anteriores cuentas, con la mayoría de los proyectos aún pendientes. Entre estos, el arreglo de la plaza del Moro, muy demandado por los residentes de la zona.
Realejo
Está previsto mejorar los columpios del Campo del Príncipe, intervenir en el Cuarto Real de Santo Domingo (incluido en anteriores presupuestos), la remodelación de la calle Vergeles, la rehabilitación de la Cuesta del Caidero y un soterramiento de un contenedor y un poste de telefónica en el Barranco del Abogado.
Albaicín
Muchas de las peticiones de los vecinos ya aparecían en anteriores presupuestos, como es el caso del Callejón de San Cecilio y el arreglo de la Cuesta de la Alhacaba. Se incluye el vallado y la finalización del Huerto del Carlos, la recuperación del entorno de San Miguel alto como parque, el refuerzo de pavimentos en el Fargue, la instalación de un parque infantil en el Carmen de Granaillo, el soterramiento de contenedores en el Camino de Sacromonte y en Haza Grande, el alumbrado en este último barrio y la mejora en el acceso del centro de actividades comunitarias de la Plaza Aliatar.
Beiro
Las prioridades del equipo de gobierno en este barrio son: el ensanche de aceras en la calle Halcón, remodelación de la calle Mirador del Rolando, la creación de un espacio público en Real de Cartuja con Cuesta de San Antonio, mejora de la calle Agua de Cartuja, la remodelación de la Plaza Garcilaso de la Vega, el arreglo del mobiliario de Joaquina Eguaras, el alumbrado de la calle Cristóbal Morales, la ampliación de la calzada de la Avenida Juventudes Musicales y el acceso de Cercado Miraflores.
Ronda
En dicho distrito se tiene previsto arreglar la rotonda de la calle Ramón y Cajal con María Guerrero, el alumbrado de la calle Jesse Owens y Demetrio Espinola, la remodelación de Ribera del Genil, la mejora de la calle Martínez de la Rosa (López Mezquita- Camino de Ronda), la calle Martínez Campos (tramo Recogidas- Plaza de Gracia), la ampliación del área canina y zona de juegos del parque Tico Medina, aseos públicos y kiosko en la calle Mozárabe, un parque infantil y el acondicionamiento con juegos infantiles de la plaza Centro Salud las Flores.
Centro
En el centro de la ciudad se incluyen, como principales actuaciones, la remodelación de la zona de la Plaza Lobos (calles Angulo y Laurel de las Tablas), un parque infantil y espacio público, la mejora de las calles Santos, Azacayas y Placeta del Azúcar; la accesibilidad de las calles Recogidas, Acera del Darro, Acera del Casino, Puerta Real, Campillo, Bibataubín y Acera del Genil.
Genil
En el barrio del Genil está previsto arreglar el acerado de la Carretera de la Sierra (Albanta), un parque infantil en Sala del Rey, la finalización del Parque Adormidera, el soterramiento de contenedores en Hoya de la Mora y Dehesas, la urbanización del entorno del centro cívico Lancha del Genil, la remodelación de las calles Ordesa y las Palmeras, la instalación de juegos infantiles en la Placeta de Alcazaba e Inmaculada Niña; el arreglo de las calles Maitena, Río y Cuesta de la Plata en Bola de Oro; la mejora del acceso al barrio de la Carretera de la Sierra (parada de bus) y una rotonda que mejore la conexión de las calles Sancho Panza con Primavera.
PRESUPUESTOS 2013
Antes de la celebración del pleno vecinal, el concejal de Economía, Francisco Ledesma, se ha referido a la dificultad de presentar unos presupuestos municipales que ha calificado de «realistas, creíbles, rigurosos y, sobre todo, prudentes». En números, la previsión del gobierno local es de obtener ingresos por importe de 279,8 millones de euros de ingresos y un techo de gasto de 270,8 millones. En este cifra se incluye también las cuentas de los organismos autónomos como la Agencia Albaicín, Emucesa, Empresa Municipal de Grandes Eventos, Emuvyssa y Agencia Municipal Tributaria.
Según Ledesma, se ha conseguido ahorrar más de 9 millones de euros con la eliminación la Gerencia de Urbanismo, el IMFE o el Patronato de Deportes, al tiempo que ha subrayado la importancia de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que marca un techo de gasto para «poner coto a aquellos gestores que gastaban de más». Siempre que ha podido ha criticado a la Junta de Andalucía por reducir sus transferencias a diferencia de las que el Ayuntamiento recibe del Estado que, según el edil, han pasado de 46’9 millones en 2012 a 56 en 2013.
Lo que ha venido a decir Ledesma es que si los presupuestos no son mejores es porque el gobierno andaluz de coalición (PSOE eIU) discrimina a la capital [Audio].
Así ha explicado también el concejal de Economía la reducción de las partidas que el Ayuntamiento de Granada viene destinando al Parque de las Ciencias, la Orquesta Ciudad de Granada o el Festival Internacional de Música y Danza, por poner sólo algunos ejemplos. Las cantidades que se han asignado no han sido facilitadas. [Audio]
Y un último detalle de los presupuestos: los diez millones que se pagan al año por los intereses de un préstamo financiero. Es la factura que, según Ledesma, tiene contraída el Ayuntamiento de Granada después de solicitar el crédito ICO para que pudieran cobrar los proveedores.
Más información de las cuentas municipales en el siguiente enlace:
[…] independencia del varapalo judicial, la plaza se ha vuelto a incluir este año en los ‘presupuestos’ del barrio. Para hacerla realidad se acaba de aprobar su estudio de detalle en junta de gobierno local, una […]
La plaza del Moro, aún empantanada | GranadaiMedia
[…] San Quintín o Simancas comparten este degradado aspecto. En este caso la gran mayoría ha pasado a los presupuestos de este año, al igual que la avenida de Dílar y los viales que quedan por reasfaltar en Casillas Bajas, a […]
Plazas y calles degradadas en el Zaidín | GranadaiMedia
[…] reforma, incluida entre las actuaciones ‘presupuestadas’ para este año en el Zaidín, acaba de aprobarse en junta de gobierno local. El proyecto contempla la retirada de los […]
Remodelación de la avenida de Dílar, en el Zaidín | GranadaiMedia
[…] Urbanismo”, “no es viable”, “pendiente de la Junta de Andalucía”). Y se parece muchísimo, sobre todo en algunos barrios, a la del año pasado y a la de otros años… Lo que viene a significar que hay demandas vecinales que se posponen […]
“Que la suerte nos acompañe” con las obras de los barrios | #plenogr