Pocas veces el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, se prodiga en discursos e intervenciones en los plenos del Ayuntamiento de Granada. Se limita a moderar, a menos que le pisen el callo.
En el debate sobre el estado de la ciudad, celebrado hoy, tomó las riendas, no sólo para presentar su informe de gestión sino también para intentar responder a algunas de las cuestiones planteadas por los portavoces de la oposición.
Por cierto, un informe que no remitió previamente a los grupos de la oposición, según criticó la concejal de UPyD, Mayte Olalla.
El ROM establece que: Simultáneamente o con antelación a la convocatoria se remitirá a los miembros de la Corporación el escrito de la Presidencia objeto de debate en la sesión
Opiniones sobre el estado de la ciudad hay para todos los gustos y tendencias. Los sufridos ciudadanos unas veces apuntamos a un lado y otra veces al otro pero los partidos políticos casi siempre apuntan al mismo sitio, o sea, para el otro lado.
Una vez finalizado el debate, la duda de si seremos testigos alguna vez de una conjunción de astros que ponga a todos los políticos a trabajar por Granada y no por su partido se mantiene en el aire.
Para mayor claridad y transparencia, después de emitir en directo por streaming el debate (al que le faltan los primeros minutos de intervención del alcalde), nos limitamos a dividir el vídeo por partes para facilitar su visionado.
«Las obras del metro son un monumento a la incapacidad», Torres Hurtado, alcalde de la ciudad
«En anteriores mandados fuimos capaces de dialogar y pactar acuerdos con la oposición. También es cierto que eran otro tipo de políticos, con un concepto de la gestión pública más experimentado y que no necesitaban sobreactuar y recurrir a expresiones retorcidas y dramáticas», José Torres Hurtado
«Los granadinos han querido que yo sea su alcalde y serán ellos los que decidan hasta cuándo. Mantengo la ilusión y la fuerza del primer día. Voy a seguir a pie de calle, visitando barrios, escuchando propuestas y necesidades y gobernando para todos», Torres Hurtado
«Ustedes no centran su atención en las personas que vivimos en esta ciudad. Les preocupa más lo que se ve, gobernando más en función del que viene, de la apariencia, que para aumentar la calidad de vida de vecinas y vecinos de Granada», Mayte Olalla, concejal de UPyD
«Eliminan ustedes del IMFE (cuando la principal preocupación de los granadinos es el Empleo), dicen que por austeridad, y en cambio mantienen la televisión municipal que sólo ve un 2% de la población. Que se quite el IMFE es un recorte en bienestar social», Mayte Olalla
«Ustedes se comprometieron en el programa electoral a consolidar y programar los festivales que se celebran en la ciudad. ¿Qué es para usted, señor García Montero, el Zaidín Rock para que no entre dentro de esta descripción? ¿Qué es para ustedes el flamenco que se promueve desde el barrio de La Chana?», Mayte Olalla
«Las dos únicas iniciativas de calado han sido la reordenación de la administración local, con la eliminación de los organismos autónomos y la consiguiente pérdida de empleos y servicios y la reforma del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), con el objeto de amordazar a la oposición», Paco Puentedura
«Hemos pasado de un alcalde reivindicativo a un alcalde sumiso con el Gobierno central, que pretende una ciudad sumisa con las políticas del Partido Popular. Es curioso que con lo ruidoso que era usted antes de las últimas elecciones municipales se ha quedado completamente mudo», Paco Puentedura
«Mantiene la confrontación con la Junta de Andalucía en obras como las del Metro, que no sólo no paga sino que pretende llevarla a los juzgados. Los granadinos, y en especial el tejido productivo de la ciudad, no pueden soportar nuevos retrasos. Escuche usted a los vecinos y comerciantes del Zaidín y de Camino de Ronda y no pretenda imponerles el soterramiento de Andrés Segovia por la vía penal», Paco Puentedura
«Granada tiene capacidades para poder salir de la crisis, pero para que eso suceda hace falta algo de lo que carece esta ciudad: liderazgo», Paco Cuenca, portavoz del PSOE
«Ustedes están anestesiando Granada con una red clientelar, una red tupida de clientelismo que obedece a la máxima ‘te doy si me das’. Están más preocupados de tener clientes que de forjar ciudadanos», Paco Cuenca
Estamos en el primer aniversario de la felonía (el cierre de la biblioteca de Las Palomas) y ni tenemos biblioteca, ni tenemos bailes regionales. Lo único que tenemos es un edificio abandonado, expuesto al vandalismo, y los ecos de una intervención policial para desalojar a personas mayores«, Paco Cuenca.
«Decir la verdad y defender a Granada no es confrontar. Algunos prefieren taparse los oídos y cerrar los ojos para no ver con claridad los resultados eficaces de un gobierno serio y previsor que tras nueve años de labor ha traído a esta ciudad el lugar de tranquilidad y prosperidad que los granadinos demandaron en las urnas», Juan García Montero, portavoz del gobierno local
«Es curioso que ustedes hablen de bibliotecas porque en los últimos años se han abierto en Granada tres, y las tres por un gobierno del Partido Popular. ¿Tanto les cuesta reconocer que hemos construido en el Zaidín una biblioteca absolutamente espectacular?», Juan García Montero
«Tenemos la gran suerte de disfrutar en Granada del liderazgo solvente y activo del que ha conseguido convertirse en el mejor alcalde de nuestra ciudad. Nos ha tocado compartir con él la responsabilidad de gobernar la ciudad más bonita del mundo y nada ni nadie conseguirá apartarnos del camino que se traza en las urnas», Juan García Montero
[…] ¿Cómo transcurrió el debate del año pasado? […]
El estado de la ciudad de Torres Hurtado | #plenogr