El pleno de este mes de abril tendrá un importante debate númerico, a propósito de la liquidación del Presupuesto de 2011. El Ayuntamiento de Granada cierra el ejercicio con 62 millones de diferencia (negativa) entre lo que ingresó y lo que gastó y un déficit de 56 millones de euros sobre lo previsto.
De los 260 millones de ingresos previstos, se ingresaron 227 millones
De los 245 millones de gasto previsto, se gastaron 260 millones
La oposición critica que el Ayuntamiento tiene una deuda ya de 332 millones de euros sumando a los 56 millones de déficit del año pasado, la deuda con bancos y proveedores.
Curro Ledesma, el concejal de Economía ascendido a teniente de alcalde (con incremento salarial), en cambio apunta que el Ayuntamiento «sólo» adeuda a los bancos 164 millones, «la mitad de lo permitido por la Ley».
El parking del Realejo
El grupo del PP también lleva a pleno una moción que insta a la Junta de Andalucía a emitir un informe favorable a una innovación en el PGOU que permita construir un parking en la calle Santiago del Realejo, muy necesario y demandado en el barrio. Parece que aunque la edil de Urbanismo, Isabel Nieto, anunció en octubre del año pasado que «desistía» del proyecto, ahora lo retoma.
Las fiestas de los barrios y el Zaidín Rock
Pero el del parking del Realejo no será el único tema vinculado directamente a los barrios que se debata. El PSOE lleva una moción pidiéndole al gobierno local que, ante los recortes anunciados por Torres Hurtado en el soporte logístico a las fiestas de los barrios, se indique en un listado a las asociaciones de vecinos qué servicios les van a cobrar y cuánto (consulta el texto de la moción). Relacionado con este tema, que ha significado el más que posible adiós al Zaidín Rock, IU presenta una moción que pide al Ayuntamiento que garantice la continuidad del festival asumiendo los gastos de montaje e infraestructuras (consulta el texto de la moción).
Granada, libre de desahucios
IU lleva a pleno una moción que pide una moratoria en las deudas hipotecarias de aquellas familias en situación de insolvencia, la dación en pago, y una serie de mecanismos articulados desde el Ayuntamiento de Granada para atender a las familias afectadas por los desalojos. Solicita, además, que no se envíe a ningún policía local a una operación de desahucio (consulta el texto íntegro).
La moción de IU llega precisamente un día en el que el movimiento Stop Desahucios se concentra para presionar a Bankia a favor de una familia de inmigrantes radicada en el Zaidín contra la que pesa una orden de desahucio por una deuda de 600 euros.
Otras mociones y preguntas
El PSOE presenta una moción que pide la restitución de la línea 32 de autobús entre la Alhambra y la ciudad (consulta el texto); otra que solicita de manera urgente un proyecto de intervención en la Huerta de San Vicente (consulta el texto) y una que aboga porque senadores y diputados elegidos por Granada presenten en el Congreso y el Senado alegaciones a los Presupuestos Generales del Estado para que se incrementen las inversiones en la provincia y en Andalucía (consulta el texto).
UPyD lleva al pleno para su debate una moción que propone que el gobierno local abra a la ciudadanía la bolsa de contratación de profesores que se encargan de la Formación Continua en el Ayuntamiento, para generar puestos de trabajo (consulta el pdf) y otra que aboga por potenciar turísticamente a Fray Lepoldo (consulta el texto).
IU pregunta qué va a hacer el Ayuntamiento para hacer accesible el Centro de Servicios Sociales del Albaicín, ubicado en el callejón del Gallo.
UPyD pregunta por el uso de móviles corporativos en el Ayuntamiento de Granada, aunque la respuesta será por escrito.
La biblioteca de Las Palomas del Zaidín regresa al pleno de la mano de una pregunta del PSOE, que insta al concejal de Cultura, Juan García Montero, a recibir a los vecinos organizados en la Plataforma por la reapertura de Las Palomas.
Sigue el pleno por Twitter
Por problemas técnicos no podremos transmitir en directo por streaming este pleno, pero lo haremos por nuestro otro canal de comunicación, la cuenta en Twitter @plenogr.
¡Danos tu opinión!